Rossi, Francesco de

Organista y compositor

Italiano Barroco medio

16?? - †Milán, 1697

La identidad más clara es la de un compositor de ópera activo en Milán entre 1658 y 1697, quién era organista de Santa María presso San Celso desde 1667 hasta su muerte en 1697.

Iglesia Santa Maria dei Miracoli presso San Celso, Milán

Es seguramente la misma persona, descrita como maestro di cappella de allí y en San Giovanni in Conca, que produjo música sacra en Milán entre 1689 y 1696. Este Rossi puso música a dos libretos de Carlo Torre: "La ricchezza schernita" (dramma scenico-morale, 12 de febrero de 1658; con otros tres compositores) y "L'Arianna" (dramma scenico, Pavia, 15 de julio de 1660). También proporcionó nueva música para una representación fuertemente opuesta de "Artemisia" de Cavalli (junio de 1663) y puso música a los libretos "Il Crispo" (20 de diciembre de 1663), del empresario y cantante cómico Carlo Righenzi, y "La farsa musicale", también de Righenzi, aunque probablemente puede haber sido co escrita con Carlo María Maggi (Teatro Ducale, 9 de febrero de 1664).

Colaboró con Lodovico Busca y P. S. Agostini en "La Regina Floridea" (Teatro Ducale, ?1669) cuyo tema es sacado de la comedia española, y puso música a un libreto por lo menos de Carlo María Maggi, "La Bianca di Castiglia" (Isola Bella, Lago Maggiore, teatro del conde Vitaliano Borromeo VI, octubre de 1669). Libretos impresos sobreviven para dos obras sacras realizadas en Milan: "Cantate a gloria del Santisimo Sacramento" (19–21 de febrero de 1689) e "I trionfi di Carmelo" (oratorio, G.B. Merosi, 1696). Su única música existente es un motete sólo, "Flammae bellae" (1692), que está escrito en un moderno estilo operístico, exige considerable agilidad vocal, e incluye modulaciones expresivas en Si menor.

""